domingo, 16 de abril de 2017

¿Que es la Inteligencia artificial?

   

 Enfoque tecnológico: La IA como el intento de desarrollar una tecnología capaz
de suministrar al ordenador   capacidades de razonamiento o discernimiento 
similares, o aparentemente similares a las de la inteligencia humana.(McCarthy
y Minsky, del MIT)

Enfoque de investigación:La IA investiga los mecanismos de inteligencia
humana, que emplea el ordenador como herramienta de simulación para la 
validación de teorías.(Newell y Simon, de la Carnegie Mellon University ).

Las técnicas de IA, van adquiriendo una base formal y están dejando de ser
"curiosidades académicas con mucho futuro pero poca aplicación en
el presente", para pasar a ser uno de los motores que impulsan la industria de
la computación, con inversiones crecientes año tras año.

Posibilidades asombrosas, algún día existirán “las máquinas pensantes"
pero aún están muy lejos. Lo seguro es que los primeros pasos están siendo
prometedores.

Una aproximación “La IA es la rama de la ciencia de la computación que
centra sus esfuerzos en la consecución de sistemas inteligentes”
El problema actual: no están claros los objetivos, ni los métodos que se deben
aplicar para alcanzar esos objetivos. Controversia permanente.

El arte de crear máquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas
por personas requieren de inteligencia. (Kurzweil, 1990).

El estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el
momento, los humanos hacen mejor. (Rich, Knight, 1991).

La rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de 
la conducta inteligente (Luger y Stubblefield, 1993).

Un campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la
conducta inteligente en función de procesos computacionales (Schalkoff, 1990). 

14 comentarios:

  1. Gracias a la IA se ha logrado que una máquina sea capaz de desarrollar áreas de conocimiento muy específicas y complicadas, haciendo que una máquina pueda simular procesos que el hombre realiza.
    Pero aun no se ha conseguido que una máquina piense como un humano, en mi opinión, una limitación es el hecho de que el hombre es irreemplazable ya que cuenta con una característica propia, el sentido común.
    Pero creo que el desarrollo de estas tecnologías no pretenden reemplazar al ser humano sino que tratan de mejorar su estilo de vida, ya que los robot hacen que el trabajo sea más fácil de realizar, ya que una máquina no protesta, ni se cansa y esto puede elevar su utilidad. En fin, esperemos que estas tecnologías no se nos vaya de las manos, y que no nos perjudique, sino que nos ayude.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabela. La finalidad de la IA no es remplazar al hombre en su totalidad ya que tal cómo lo mencionas es irremplazable. Por otro lado el avance la IA a evolucionado de manera exponencial​, hoy en día se encuentra presente en cada proceso de nuestras vidas siempre apuntado a un horizonte mejor.

      Eliminar
  2. me parece bien que una maquina sea capaz de desarrollar actividades que sea solo la mente de una persona pueda hacerlo y hacerlas mucho mejor, ahorrandonos el trabajo, eso en mi opinion esta bien! pero creo que intentar remplazar las actividades generaria un peligro para nostoros ?la capacidad de inteligencia en diferencia con la de nosotros es cada vez menos con al paso del tiempo, estas maquinas carecen de sentimientos con el fin para el cual sea programa ya que estas no tienen sentimientos y pueden hacer el bien o el mal creen que esto no puede ser una desventaja en el avanze de estas tecnologias ? espero estas inteligencias artificiales en un futuro no se nos vaya de las manos, caer en un juego y causar un peligro cayendo en manos equivocadas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lorenzo, Estoy de acurdo en tu enfoque acerca del alcance de a inteligencia artificial, por es que existe normas para controlar el alcance de esta ciencia claramente la IA pretende solucionar muchos problemas de la sociedad pero este conocimiento en personas equivocadas podría generar serio peligro

      Eliminar
  3. excelente tema de información que puede solucionar muchos problemas mediante algoritmos planteados me sirve de mucho.

    ResponderEliminar
  4. Bien tema porque como sabemos al trascurrir de los años la tecnología avanza la cual nos sirve para RL buen uso y apoyo a la humanidad.

    ResponderEliminar
  5. Excelente tema colega, es un campo muy amplio y bonito que falta explorar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias MAXIMO el campo de la inteligencia artificial visto en profundidad te puede ofrecer alternativas para cualquier ámbito de nuestra vidas. te invito a que sigas leyendo

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hace algún tiempo teníamos unas computadoras con capacidades limitadas, ahora pueden razonar, reconocernos y ayudarnos. ¿Podrían ser un peligro para nosotros?

      Eliminar
    2. DORIS, la IA tiene un enorme potencial y tiene sus ventajas y desventajas bien mascadas con respecto a la INTELIGENCIA HUMANA y no es posible que la IA remplace a nuestro cerebro ni supere.

      Con respecto al peligro que puede demandar la IA. Esta tecnología utilizada con intenciones malas podría causar un serio problema para la sociedad

      Eliminar
  7. Excelente investigación compañeros, es un tema bastante amplio y complejo. Sigan con más aportes, es de mucha utilidad.

    ResponderEliminar

Sistemas Expertos

INTRODUCCIÓN Se considera a alguien un experto en un problema cuando este individuo tiene conocimiento especializado sobre dicho problem...