INTRODUCCIÓN
Se considera a alguien un experto en un problema cuando este individuo tiene conocimiento especializado sobre dicho problema. En el área de los (SE) a este tipo de conocimiento se le llama conocimiento sobre el dominio. La palabra dominio se usa para enfatizar que el conocimiento pertenece a un problema específico.
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS S.E
CARACTERÍSTICAS
- Pueden explicar su razonamiento o decisiones sugeridas.
- Puede mostrar un comportamiento inteligente.
- Puede obtener conclusiones de relaciones complejas.
- Puede proporcionar conocimientos acumulados.
¿PORQUE UTILIZAR UN SISTEMA EXPERTO?
- Las personas con poca experiencia pueden resolver problemas que requieren un conocimiento formal especializado gracias a un sistema experto.
- Pueden obtener conclusiones y resolver problemas de forma más rápida que los expertos humanos.
- Esta comprobado que los sistemas expertos tienen al menos, la misma competencia que un ser humano.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Los conocimientos de un sistema experto pueden ser copiados y almacenados fácilmente, siendo muy difícil la pérdida de éstos.
- Otra ventaja de los sistemas expertos sobre los humanos es que el experto computarizado siempre está a pleno rendimiento.
- Una última ventaja de un sistema experto está en que después de que un experto computarizado exista, usted puede crear un nuevo experto simplemente copiando el programa de una máquina a otra.
DESVENTAJAS
- Creatividad: los humanos pueden responder creativamente a situaciones inusuales, los sistemas expertos no pueden.
- Experiencia Sensorial: los humanos tienen un amplio rango de disponibilidad de experiencia sensorial. Y los sistemas expertos actualmente dependen de una entrada simbólica.
- Degradación: los sistemas expertos no son bueno para reconocer cuando no existen respuestas o cuando los problemas están fuera de su área.
Interesante tema podrías dar ejemplos en donde se podría aplicar
ResponderEliminarEste es aplicable a diferentes campos de la ciencia y la tecnología y un ejemplo claro es un sistema experto de diagnostico medico
EliminarExcelente aporte, podrías indicarme cuales son los tipos que hay?
ResponderEliminarExisten tres tipos de sistemas expertos Jorgue, son los suiguientes :
EliminarBasados en reglas son los que aplican reglas heurísticas apoyadas generalmente en
lógica difusa para su evaluación y aplicación.
Basados en casos CBR (Case Based Reasoning), aplicando el razonamiento basado en casos, donde la solución a un problema similar planteado con anterioridad se adapta al nuevo problema.
Basados en redes, aplicando redes bayesianas, basadas en estadística y el teorema de Bayes.
Excelente aporte, muy buena apreciación sobre el tema aunque me queda una duda en que campo de la ciencia se refleja con mayor frecuencia?
ResponderEliminarGracias, En el campo de la inteligencia artificial existe una entrada en el blog que describe que es lo que este campo te invito a revisarlo.
EliminarMuy interesante información, ahora me podrías decir donde actualmente se estan usando estos sistemas?
ResponderEliminarActualmente los sistemas expertos están en prácticamente todas las áreas de la ciencia y la tecnología, por ejemplo en el campo medico para poder diagnosticar enfermedades, por ejemplo un sistema experto diagnostico de un vehículo o una PC, por ejemplo google a creado sus autos no tripulados utilizando este campo de la ciencia
EliminarGran aporte. Tenia una duda los sistemas expertos no usan algoritmos de busqueda?
ResponderEliminarCaballero, Estos sistemas si usan algoritmos de búsqueda heurística
Eliminarprocedimientos ciegos: Búsqueda profundidad, Búsqueda amplitud, Búsqueda determinista.
EliminarProcedimientos Informados Heuristicas: Acenso de la colina, Búsqueda el primero el mejor, Búsqueda en has
Muy aparte de la teoría y con todas las ventajas expuestas antes, ¿Crees que en un futuro los Sistemas Expertos reemplacen al humano?
ResponderEliminarImposible. Stephanie lo que estos sistemas de seguro aran sera ayudar en la actividades del ser humano ya son programados para cumplir cierto patrón con el fin de resolver una problemática y la diferencia es que el ser humano puede tomar decisiones basadas en sus propias habilidades y un sistema experto se encuentra limitado hacer solo lo que se le es programado.
EliminarEs imposible, solo pueden plagiar determinadas características superficiales de la Inteligencia. Los sistemas pueden hacer a la perfección es aumentar el potencial de los seres humanos
EliminarBuen aporte, la tecnologia cada vez avanza mas y este es una clara informacion para seguir indagando sobre el tema, a ver si siguen publicando mas informacion.
ResponderEliminarClaro que si le seguiremos dando mas Información del Tema ya que cada vez avanza mas con la tecnología
EliminarMuy interesante sus aportes pero me gustaría que me respondan ala siguiente interrogante ya que también me gustaría aprender mas del tema ¿Cuáles son las técnicas útiles que se emplena para la resolución de problemas en IA?
ResponderEliminaraunque las técnicas de IA deben diseñarse de acuerdo con las restricciones impuestas por los problemas de IA, existe cierto grado de independencia entre los problemas y las técnicas para su solución. Los programas que solucionan problemas de IA ponen en manifiesto tres importantes técnicas que son: la búsqueda, el uso del conocimiento y la abstracción.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuen Tema, Fundamentando un poco más, Los sistemas expertos su objetivo desde mi punto de vista es que, pueden resolver problemas muy difíciles como los expertos humanos, razonan pero en base a un conocimiento adquirido, funcionan con datos que contienen errores, contemplan múltiples hipótesis en competición simultáneamente, y pueden justificar sus conclusiones.
ResponderEliminar